Home | ¿Quienes Somos? | Nuestros Servicios | Nuestros Clientes | Contáctenos

Usuario
Contraseña
Reviven computadoras usadas - Los reconstructores de chatarra son una buena alternativa en el mercado
Fecha: 30 Jul 2002

En la primera película de la Guerra de las Galaxias, Luke Skywalker compró a unos chatarreros espaciales un par de robots que se convirtieron en sus compañeros de aventuras: C-3PO y R2-D2. Estos artefactos de vieja generación demostraron que todavía podían rendir largas jornadas de trabajo. Como esos comerciantes galácticos existen comercios que venden equipos informáticos de segunda, que a pesar de sus años y apariencia obsoleta, tienen una vida útil. Montañas de monitores, CPU, impresoras y escáner adornan las paredes de la tienda 'Ordenadores José María Espinosa', en el centro de Madrid, desde hace tres años. Esta empresa se está expandiendo por el tercer mundo. Ya tienen negocios con Nigeria y República Dominicana. 'Tuvimos clientes de esas nacionalidades que vivían en Madrid. Ante la oportunidad de precios y la escasez de computadores a buenos precios en esos países, estos clientes nos pusieron en contacto con sus embajadas'.

En Caracas, otros cazadores de computadoras usadas hacen de las suyas en lugares como el Mercado de los Corotos. Entre los tarantines se localizan modelos míticos, como la Radio Shack TRS-80, que con joysticks en buen estado puede comprarse por cinco mil bolívares. También los modelos de las Commodore. Estas son máquinas con capacidad de memoria de 64 k. Muchas no tienen probabilidad de usar diskettes, sino cassettes de música como archivador. Por adaptarse fácilmente a la pantalla de una TV y por poseer un surtido de videojuegos, 25 años después de desaparecer del mercado, tienen demanda.

Chip de ganga

Paloma García, estudiante universitaria, quiere comprar una computadora. Como la mayoría de los usuarios que adquieren máquinas de segunda mano, García precisa de un ordenador para el trabajo o el ocio, sin sofisticaciones. Espinosa le sugiere un modelo de los ochenta, el 486. García sale con un CPU, unidad de CD-Rom, pantalla, teclado y mouse. Pagó 51 dólares. Todo tiene demanda, desde las computadoras portátiles hasta los accesorios. 'Lo que más vendemos son las 486 y las Pentium, discos duros, memorias, módem, impresoras, tarjetas de sonido y escáner', dice Espinosa.

'Comenzamos en una casa, ahora tenemos esta tienda, un galpón y una sucursal', explica Espinosa, quien se encarga de comprar equipos principalmente de instituciones bancarias, que renuevan sus computadores con periodicidad'. En la red se pueden conseguir páginas especializadas en reunir a fanáticos de viejas tecnologías. Por ejemplo, la marca Atari tiene un club de fans que intercambia piezas y adquiere todo tipo de modelos que la compañía sacó en sus años de existencia.

Negocio de exportación

Los equipos que vende Espinosa los compra a grandes, medianas y pequeñas empresas españolas. También importa de Alemania y Holanda. 'El 95% de los equipos que adquirimos están en perfecto estado, lo que pasa es que sus propietarios los rematan para comprar otros de última generación', afirma Espinosa. Según Jesús Velásquez, propietario de una tienda de computadoras usadas, los usuarios se dejan influir por el mercado. 'Cada 15 meses los fabricantes aumentan la potencia de los equipos de informática con la finalidad de mantener un mercado de consumidores'. Como ejemplo, Velásquez menciona a los usuario de videojuegos. 'Una persona que sólo requiere una computadora con componentes básicos para realizar su trabajo diario no le sacará provecho a un equipo de tanta potencia', señala Velásquez. 'Con un equipo fabricado hace 5 años, tiene de sobra'.

Muchos de los clientes que buscan estos tipos de equipos ya tienen una computadora y utilizan la de segunda mano como complementaria. 'En el futuro cada persona va a tener dos computadoras, entre otras cosas, porque la intimidad es muy difícil de mantener en un ordenador que utilice alguna otra persona'. También se utilizan como respaldo, pues los virus pueden hacer que la información, que quizás ha requerido de una vida para recabar, se borre en segundos.

Fuente: El Universal

Más Información
Aumenta seguridad de transacciones - Hackers y piratas ya no podrán robar datos sobre los clientes
Reviven computadoras usadas - Los reconstructores de chatarra son una buena alternativa en el mercado
Corsarios del siglo XXI - Piratas que roban toda suerte de información - Los hackers señalan que no son ellos los verdaderos piratas del ciberespacio
Hitachi: Administrar desde un solo punto
El fundador de Apple habla sobre la música digital
Proponen destruir con rayos láser asteroide que podría amenazar a la tierra
La computadora como instrumento musical
Microsoft anuncia expansión para potenciar iniciative .NET
Caen las ventas de Palm y otras agendas electrónicas
Australia autoriza modificar PlayStation, rechaza argumentos de Sony
ver mas...